Top 5 herramientas gratuitas para email marketing en 2025

Top 5 herramientas gratuitas para email marketing en 2025

El email marketing sigue siendo uno de los canales más rentables y potentes del marketing digital. Da igual cuántas redes sociales se inventen o cuántos algoritmos cambien: el correo sigue llegando directamente al bolsillo del usuario. Y eso, querida, vale oro.

Pero claro, muchas emprendedoras, profesionales o pequeñas empresas se frenan porque piensan que empezar cuesta dinero. Y no. Hoy en día existen herramientas gratuitas de email marketing que ofrecen funciones más que suficientes para arrancar con buen pie.

En este artículo, no solo te presento las cinco más interesantes para 2025, sino que te explico cuándo conviene usar cada una, qué debes tener en cuenta antes de elegir y cómo no perderte en el proceso. Porque no se trata solo de enviar emails bonitos, sino de que conviertan, fidelicen y construyan comunidad.

¿Por qué el email marketing sigue siendo imprescindible?

Antes de entrar en las herramientas, conviene recordar por qué el email sigue siendo el rey.

Según datos de Statista, el ROI del email marketing puede superar el 4000%. Es decir, por cada euro invertido, puedes recuperar hasta 40. Y eso no lo hace ni el Bitcoin.

Además:

  • Es directo: llega a bandejas personales, sin intermediarios.
  • Es permanente: no desaparece como una historia de Instagram.
  • Es personalizable y segmentable: puedes hablarle a cada tipo de cliente con un mensaje distinto.

Como decía Seth Godin:

“El email marketing no se trata del número de personas a las que llegas, sino de a cuántas personas impactas.”

Y para impactar, necesitas una buena herramienta. Vamos con ello.

5 herramientas para empezar en el email marketing sin invertir

1. MailerLite: simplicidad que convierte

Para quienes buscan una plataforma intuitiva, funcional y sin complicaciones técnicas, MailerLite es una apuesta segura.

  • Su plan gratuito en 2025 permite:
  • Hasta 1.000 suscriptores
  • Hasta 12.000 envíos mensuales

Acceso al editor drag & drop, automatizaciones básicas y segmentaciones sencillas.

Lo mejor: su facilidad de uso. Es ideal para alguien que empieza de cero. No abruma, no complica y permite crear campañas con aspecto profesional en minutos.

¿Su punto débil? Que en cuanto necesitas integraciones más avanzadas o embudos complejos, toca pasar por caja. Pero para empezar, cumple y de sobra.

2. Brevo (antes Sendinblue): potencia en pequeñas dosis

Brevo ha evolucionado muchísimo en los últimos años, y su enfoque ahora va más allá del email. Incluye CRM, SMS marketing y automatizaciones potentes incluso en su plan gratuito.

Su modelo es algo distinto: no limita por número de contactos, sino por envíos diarios. En su versión gratuita puedes:

  • Enviar hasta 300 correos al día
  • Gestionar una base de contactos sin límite
  • Acceder a flujos de trabajo automatizados

¿Para quién es ideal? Para marcas con muchas ideas pero pocos recursos. Puedes ir enviando tus correos diarios sin miedo a que se agoten los créditos mensuales.

Punto de mejora: esos 300 diarios pueden quedarse cortos si necesitas enviar promociones o newsletters más amplias, pero como entrenamiento está muy bien.

3. Mailchimp: el clásico que no pasa de moda

Sí, sigue vivo. Mailchimp fue uno de los primeros gigantes del email marketing y, aunque ha ido endureciendo su plan gratuito, sigue siendo una opción sólida para quienes buscan diseño y analítica visual.

En 2025, su plan gratis ofrece:

  • Hasta 500 contactos
  • Hasta 1.000 envíos/mes
  • Acceso a templates, tests A/B y estadísticas atractivas

La curva de aprendizaje es algo más pronunciada, pero si eres de las que disfruta trasteando y personalizando cada rincón, te lo vas a pasar bien.

Mailchimp es ideal para negocios con buen gusto visual y que quieran que sus correos se vean «premium» desde el minuto uno.

4. Benchmark Email: rapidez sin renunciar a la estética

Poco conocida, pero muy eficaz. Benchmark ofrece una solución rápida, visual y sin complicaciones técnicas. Perfecta para lanzamientos exprés o para quienes no tienen tiempo de andar configurando mil cosas.

Características del plan gratuito:

  • Hasta 250 envíos al mes
  • Acceso a plantillas responsive
  • Formularios de suscripción personalizables

Eso sí, su límite mensual es bajo. No es una herramienta para enviar newsletters frecuentes o campañas de ventas continuas, pero sí es una gran aliada para pequeños lanzamientos o para testear sin compromiso.

5. Sender.net: la gran desconocida (pero potente)

Una auténtica joya escondida. Sender.net se está ganando una reputación por su alto ratio de entregabilidad (sí, que los correos lleguen a la bandeja de entrada, no al spam) y por su servicio técnico incluso en el plan gratuito.

¿Qué ofrece gratis?

  • Hasta 2.500 suscriptores
  • Hasta 15.000 emails mensuales
  • Automatizaciones, diseño de correos y soporte técnico

Es, posiblemente, la más generosa en su versión sin coste. Y para marcas digitales que están creciendo, es una base perfecta para construir sin miedo a que te corten el grifo al tercer email.

¿Cómo elegir tu herramienta ideal?

No hay una única respuesta correcta. Pero sí hay buenas preguntas:

  • ¿Cuántos suscriptores tienes?
  • ¿Con qué frecuencia vas a enviar correos?
  • ¿Necesitas automatizaciones ya o más adelante?
  • ¿Tienes conocimientos técnicos o prefieres lo más sencillo?

No te obsesiones con la herramienta perfecta. Lo importante es empezar a enviar. Validar tu propuesta, conocer a tu lista, entrenar tu voz.

La herramienta se puede cambiar. Lo que no se entrena, es el hábito de comunicar.

El email marketing no está muerto, ni lo estará. Lo que sí está muerto es esperar a tenerlo todo listo.

Si estás empezando, elige una de estas plataformas y lánzate a escribir. Que tu comunidad no necesita perfección, necesita conexión.

Y si necesitas ayuda, contacta con nosotros aquí. 

No Comments

Post A Comment